El alero, muy cómodo en Toronto tras irse de Detroit, habla de la importancia de la 07/08 en su futuro. Es un volver a vivir para Carlitos, la oportunidad que esperaba. Su etapa en Detroit (tres años) fue más negativa que positiva y, como él dice, necesitaba un cambio de aires. "Las dos partes probamos mil cosas para mejorar mi situación. Sin suerte", explica Delfino. El soñado canje llegó y hoy, en Toronto, el santafesino está ante un gran desafío. A los 25 años, sabe que es hora de dar ese salto de calidad que su potencial sugiere. Y los Raptors parecen ser el equipo ideal para que explote... Sobre estos temas, Carlos charló con Olé desde Madrid, donde hoy enfrentará al Real en el último partido de la gira europea de Toronto.
—¿Ya tenés pautas de cuál será tu lugar en el equipo? Parece que podés ser el alero titular.
—Aún no se sabe. Probó a Jason (Kapono) en el primer partido y a mí en el segundo. Es la única vacante en el quinteto titular y Sam Mitchell me ve como alero. Sé que está confiado en mi potencial, pero depende de mí. Es mi último año de contrato y esto es una apuesta de las dos partes. Ellos lo hacen por mí luego de no encontrar un lugar en Detroit y lo mío ya es personal en relación a la NBA.
—¿Seguís pensando que estás frente a tu última chance para probar que podés ser un buen NBA?
—Sí, lo dice la realidad. Es mi última temporada con contrato y si no la juego bien, la próxima no conseguiré un buen contrato y tal vez me tendré que volver a Europa para tener uno mejor. Y si la rompo, seguramente haré un contrato grande. Además, es mi última chance porque al fin pude salir de Detroit. En Toronto es otra cosa. Si me quedaba en los Pistons, iba a ser mi último año NBA.
—¿Qué expectativa tenés vos para la temporada?
—Es una temporada muy importante para mí. Estoy contento y muy motivado. Lo de la Selección me vino bien, fue como ganar envión y ahora es tratar de seguir así. Hice un pretemporada muy exigente, más que las de Flip Saunders.
—¿Imaginás tu rol?
—El equipo tiene gol y el técnico pretende que haga un poco de todo. Eso me cae bien. Quiere que defienda, ayude en el rebote defensivo y en subir la pelota, que corra la cancha...
—¿Qué notás que te falta para dar ese salto que todos esperamos? ¿Es algo tuyo o sólo necesitás una buena chance?
—Uno necesita jugar para ir conociendo todo y superando cosas. Con más continuidad podría tomar mayor confianza y explotar como jugador. Pero también es verdad que llevo tres años en la NBA y no me puedo hacer el pavote. No siento presión, pero sé que debe ser mi temporada.
—¿Y para qué está el equipo? Viene de ser revelación pero históricamente a los equipos les costó ser confirmación.
—Lo sé. Creo que será más difícil porque hay equipos que la temporada pasada no figuraron y se reforzaron mucho, como Boston. Está bueno el equipo, joven, con mucho talento y debería seguir creciendo. Hay una idea clara, de un juego rápido pero, aprovechando la cantidad de jugadores internacionales, mezclarlo con uno tipo FIBA, más colectivo y sin depender tanto de nombres pesados. Se busca mantener esa química y la meta es superar la primera ronda de playoffs.
—Hay varios extranjeros en el equipo. Socialmente estarás mucho mejor.
—Sí, ya no estoy solo, somos ocho y estoy más cómodo. Esta gira nos ayudó a conocernos y hay mucha química de grupo.
Scola debutó con la camiseta de Houston, en un partido de pretemporada. El argentino aportó 8 puntos y bajó 7 rebotes en 23 minutos de juego pero su equipo cayó 94-92 ante los Hornets. Por su parte, Ginóbili hizo 14 tantos y dio 7 asistencias en la derrota de San Antonio (Oberto no anotó), y Nocioni terminó con 13 puntos y 7 rebotes en la caída de Chicago.
El ala pivote argentino Luis Scola desarrolló una buena labor en su debut extraoficial en la NBA, al jugar anoche para Houston Rockets un partido de pretemporada ante New Orleans Hornets.
A pesar de que su equipo cayó ajustadamente por 94-92, la figura del seleccionado argentino que alcanzó la clasificación a los Juegos Olímpicos Beijing 2008, tras salir segundo en el torneo de Las Vegas, no desentonó en su primer partido.
El ex Tau Cerámica de España, no arrancó como titular pero jugó durante 23 minutos para el quinteto de Houston, y convirtió 8 tantos. La planilla de Scola contempló 4 de 7 aciertos en tiros de dos puntos. Además capturó 7 rebotes, entregó 3 asistencias y un robo. En el déficit figura que cometió 5 infracciones personales y tuvo 5 pérdidas de balón. El máximo anotador de los Rockets resultó el gigante chino Yao Ming, con 13 tantos.
En tanto, el alero santafesino Andrés Nocioni, en su tercera temporada en Chicago Bulls, aportó 13 tantos en 17 minutos, en la derrota 93-88 ante Milwaukee Bucks, en otro ensayo previo al comienzo de la Liga, previsto para fin de mes. Chapu fue el máximo anotador de los Bulls, al terminar con 4 de 8 en dobles, 1 de 1 en triples y 2 de 2 en libres. Además recogió 7 balones debajo de los tableros.
Por su parte, el actual campeón de la NBA, San Antonio Spurs, con presencia de los argentinos Emanuel Ginóbili y Fabricio Oberto, sufrió una fea caída ante Dallas Mavericks, por 88-67. El bahiense concluyó con 14 puntos (2 de 5 en dobles, 3 de 5 en triples, 1 de 3 en libres), 7 asistencias y 3 rebotes en los 28 minutos que permaneció en el rectángulo de juego.
Oberto, quien también fue titular, no pudo sumar en los 10 minutos que jugó, pese a que tiró dos veces desde adentro de la llave.
Carlos debuto en los Raptors, donde ingresó como suplente y jugó 23 minutos, tuvó 4/3 en tiros de campos, tomó 5 rebotes y dio 2 asistencias, peró no pudo evitar la derrota de su equipo con los Boston Celtics.
El equipo de Delfino continua mañana con otro partido en el Europe Live 2007.
Carlos Delfino debutará el proximo 6 de Octubre en el NBA Europe Live Tour, cuando los Toronto Raptors se enfrenten con los Boston Celtics en Roma, en uno de los partidos preparatorio para el comienzo de la NBA el proximo mes de noviembre.
Luego los Toronto Raptors siguen su gira cuando enfrenten, el día 7 del mismo mes al Virtus de Roma.
Finalmente su gira termina en Madrid cuando se enfrenten al equipo de Real Madrid el 11 de octubre.
Así Carlos será el primer argentino en abrir el telón de una gran Liga que se biene, en donde tendrá la mayor cantidad de argentino en la historia de la NBA.
MANU GINOBILI (2002-2007) Equipo:San Antonio Spurs Temporadas: 6 Nacimiento: 28/07/1977 Altura: 1,98 mts Peso: 93 kg
ANDRES NOCIONI (2004-2007) Equipo: Chicago Bulls Temporadas: 4 Nacimiento: 30/11/1979 Altura: 2,01 mts Peso: 102,1 kg
CARLOS DELFINO (2004-2007) Equipo: Detroit Pistons / Toronto Raptors Temporadas: 4 Nacimiento: 29/08/1982 Altura: 1,98 mts Peso: 104,3 kg
FABRICIO OBERTO (2005-2007) Equipo: San Antonio Spurs Temporadas: 3 Nacimiento: 21/03/1975 Altura: 2,08 mts Peso: 111,1 kg
WALTER HERRMANN (2006-2007) Equipo: Charlotte Bobcats Temporadas: 2 Nacimiento: 26/06/1979 Altura: 2,06 mts Peso: 102,1 kg
LUIS SCOLA (2007) Equipo: Houston Rockets Temporadas: 1 Nacimiento: 30/04/1980 Altura: 2,06 mts Peso: 104,3 kg
RUBEN WOLKOWYSKI (2001-2003) Equipo: Seattle Sonics / Boston Celtics Temporadas: 2 Nacimiento: 30/09/73 Altura: 2,08 mts Peso: 124,7 kg
JUAN IGNACIO SANCHEZ (2001-2003) Equipo: Atlanta Hawks / Philadelphia Sixers / Detroit Pistons Temporadas: 2 Nacimiento: 08/05/1977 Altura: 1,93 mts Peso: 88,5 kg
Los primeros argentinos en llegar a la NBA (recordamos que la NBA es la liga de Baloncesto más importante del mundo), fueron, Juan “pepe” Sánchez y Rubén Wolkowyski en la temporada 2000-2001. Estos dos argentinos fueron los primeros en hacer pie en el escenario más deseado de este deporte. El Colorado, pivote de 2,08 metros, y Pepe, base de 1,92, abrieron las puertas para que otros basquetbolistas de nuestro país se animaran a seguir sus pasos en la selecta competencia donde sólo tienen lugar los mejores del mundo.
Juan “pepe” Sánchez: El bahiense, quien fue el primer argentino en jugar un partido oficial en la NBA. Para la temporada 2000-01, Philadelphia Sixers lo contrató como agente libre, convirtiéndose en el primer jugador argentino en jugar la liga más poderosa del mundo. Debutó en el Madison Square Garden ante los New York Knicks y durante esa misma temporada fue traspasado a los Atlanta Hawks jugando un total de 29 partidos.
Rubén Wolkowyski: fue el primer jugador en hacer puntos, volcó la pelota faltando un minuto y medio para el final del tercer cuarto en el partido que su equipo, Seattle Supersonics, le ganó de local a Denver por 112 a 99. También el primero en firmar un contrato con una franquicia. Y tuvo la suerte de ser el primer argentino en entrar un partido como titular.
Manu Ginobili: Manu debut en el primer partido de la temporada 2002-2003 con los San Antonio Spurs, estando 20 minutos en cancha, donde totalizo 7 puntos, 4 robos, 3 asistencias, y 3 rebotes, siendo una de las piezas fundamentales para la victoria de su equipo.
Andrés “Chapu” Noción: participo en la temporada 2004-2005,fue el primer argentino que debuto como titular, en el primer partido de Chicago, donde estuvo 42 minutos en cancha, aporto 17 puntos, 14 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
Carlos Delfino: debuto en la temporada 2004-2005 en la victoria de Detroit Pistons, Carlos estuvo 13 minutos en cancha donde consiguió un rebote ofensivo. Fue el primer argentino en ser elegido en la primera ronda del draft del 2003 con el nº 25 de la selección.
Fabricio Oberto: debuto en la temporada 2005-2006 con los San Antonio Spurs, en su primer partido hizo 6 puntos, tomo 4 rebotes, en 14 minutos de juego.
Walter Herrmann: debuto en la temporada 2006-2007 con los Charlotte Bobcats, en el primer partido jugo 6 minutos y atrapo un rebote.
Luis Scola: Jugará la temporada 2007-2008 con los Houston Rockets.
El 18 de Julio del 2002, fue el día en que el tercer argentino y maximo referente en la historia del basquet en nuestro pais, firmo un contrato por 2 años donde rondaba los 3 millones de dolares, así San Antonio Spurs adquiere un gran figura de Europa, ya que Manu habi ganado la Euroliga con su equipo el Virtus Bologna de Italia.
Por ahora sin número...A pesar que el jueves por la tarde luego de firmar el contrato Ginóbili mostró la camiseta nø 6 con su nombre en la espalda, más tarde la directiva de San Antonio y el propio Manu decidieron cambiarla ya que ese número fue utilizado por Avery Johnson, el base titular de los Spurs cuando el equipo logró el título en 1999. “Todavía no sé que número voy a usar, me dieron todo el verano para pensarlo”, dijo Ginóbili.
Manu debutó en la NBA ante los tricampeones Lakers.
La temporada 2007/2008 de la Liga de Básquetbol norteamericana, una vez más contará con las estrellas argentinas. Los Spurs de Emanuel Ginóbili y Fabricio Oberto tienen un objetivo claro: conseguir el bicampeonato. El 30 de octubre, el campeón recibirá los anillos de campeonato cuando debute en el AT&T CENTER ante los Portland Blazers.
Los protagonistas y experimentados Emanuel Ginóbili y Fabricio Oberto en los San Antonio Spurs, Andrés Nocioni en Chicago Bulls, Walter Herrmann con Bobcats Charlotte, Carlos Delfino con la camiseta de Toronto Raptors y la novedad máxima Luis Scola, que debutará en la NBA con los Houston Rockets tras concretar su pase y aclarar su situación con los Spurs. Ellos serán quienes nos representen en el otro lado del continente.
Los de Popovich no presentan demasiadas variantes ya que renovaron todas sus estrellas y nuevamente tendrá al bahiense con Tony Parker y Tim Duncan.
Los Angeles Lakers con Kobe Bryant esperarán la visita de Houston Rockets. Luis Scola será uno de los tantos refuerzos del equipo y se espera su debut en la mejor liga del mundo. El pivote compartirá equipo con figuras como Yao Ming y Tracy Mc Grady, buscando ser el equipo revelación en el Oeste.
El 31 de Octubre, en Canadá, Toronto Raptors debutará ante los Sixers. El equipo más internacional de todo el torneo, tendrá a Carlos Delfino que espera tener el protagonismo que le impidió Detroit Pistons en su estadía en la franquicia. El santafesino se agrega a los españoles Calderón y Garbajosa, los eslovenos Slokar y Nesterovic y el italiano Bagnani.
Ese mismo día, New Jersey Nets será local ante los Chicago Bulls. Andrés Nocioni, finalmente renovo con el equipo, tras varios intentos de ser traspasado a otra franquicia. Compartirá equipo con Gordon, Hinrich, Deng, Ben Wallace, Thomas y Brown.
Walter Herrmann recien se podrá mostrar el 2 de noviembre, cuando Los Bobcats debuten en la Liga ante los Bucks.
Ellos nos representarán en el otro continente. Quieren triunfar. El fixture ya está listo para los argentinos, ahora que empieze el juego para llevar la bandera celeste y blanca a lo más alto.